Nombre común: Kentia
Nombre científico: Howea forsteriana
Origen: Isla tropical Lord Howe de Oceanía
Familia: Arecaceae
Ubicación: Interior
Descripción de la kentia
Es una de las palmeras más decorativas debido al porte que le otorgan sus largas y finas hojas arqueadas. Normalmente, la kentia suele tener cuatro o cinco hojas grandes; en condiciones normales, cuando empieza a brotar una nueva hoja, la más vieja tiende a secarse. Es una planta que ocupa mucho espacio, por lo que sólo es apta para lugares amplios donde sus hojas puedan arquearse sin sufrir rozamientos.
Luz para la kentia
La kentia es una palmera exigente en cuanto a luz. Soporta muy bien condiciones de penumbra, pero se desarrollará mejor en condiciones de mucha luz; nunca sol directo, prefiere la luz cenital.
La kentia es muy sensible a los cambios drásticos de exposición, por lo que si queremos cambiarla de un espacio con mucha luz a otro de penumbra, o viceversa, habrá que hacerlo paulatinamente, dejando suficiente tiempo para que la planta se vaya aclimatando a las nuevas condiciones de luz. De esta forma, evitaremos el decaimiento y posible muerte de la kentia.
Riegos de la kentia
La kentia soporta mejor la sequía que los riegos excesivos. El exceso de humedad en la tierra origina muchos problemas que se traducen en manchas en las hojas, pérdida de color, puntas secas e incluso la muerte de la palmera. En cambio, una excesiva falta de agua provoca que las hojas adquieran tonos amarillentos.
Al igual que el resto de plantas de interior, la kentia es exigente con el agua durante el periodo estival, por lo que deben aumentarse los riegos en verano, favoreciendo el crecimiento de nuevas hojas; en invierno reduciremos los riegos, evitando la aparición de daños en las hojas.
Temperatura de la kentia
La kentia requiere temperaturas lo más constante posibles, preferiblemente alrededor de los 24ºC. No soporta las corrientes de aire, las cuales suelen causar daños irreversibles en las hojas.
Plagas y enfermedades y la kentia
La plaga más típica en la kentia es la araña roja y, en ocasiones, la cochinilla. La araña roja suele prosperar con las altas temperaturas y sequedad ambiental. Una práctica preventiva para evitar la aparición de estas molestas arañas es pulverizar las hojas con agua tibia, especialmente durante los meses de verano. Esto ayuda al desarrollo de la planta e impide que prospere la araña roja.
La kentia es muy sensible a enfermedades diversas, sobre todo asociadas a la raíz y al exceso de riego. Cuando aparecen estos hongos, su control es muy difícil, y la planta termina seriamente afectada y eventualmente muriendo. El tratamiento preventivo más aconsejable es no excederse nunca con el riego, especialmente en invierno.
top of page
HAGA SU
PEDIDO
ONLINE
24 Horas
ENVIO DE FLORES EN MADRID 24 HORAS 7 DIAS A LA SEMANA
**ENTREGAS URGENTES**
Servicio Interflora para Resto de España
CALLE CAMINO VIEJO DE LEGANES 5, 28019 MADRID
HORARIO EN TIENDA: LUNES A VIERNES 10:30H A 14:00H / 17:30H A 20:30H
SABADO 10:30H A 14:30H **DOMINGO CERRADOS**
**ABIERTO ONLINE 24 HORAS TELEFONO DE CONTACTO 674136555**
**ENTREGAS A DOMICILIO LAS 24 HORAS / 7 DIAS DE LA SEMANA**
PEDIDOS
LAS 24H
ENTREGAS
GRATIS
CARABANCHEL

FORMAS DE PAGO
PAGO SEGURO
POR TELEFONO
60,00 €Precio
bottom of page